Noticias recientes
Ver todas24 voces se suman a un proyecto que cuenta con el respaldo del Ministerio. Diario MENORCA AL DÍA
PROYECTO PESCARES V: 24 voces se suman a un proyecto que cuenta con el respaldo del Ministerio.
David Pavón, presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Canarias: la erupción volcánica de La Palma afecta a la principal zona pesquera de la isla.
PRESENTACIÓN FINAL PESCARES V
Finaliza el proyecto PESCARES V
DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS
Movimientos diplomáticos debajo del agua
PRESENTACIÓN FINAL BALANCE PESCARES V
TV CANARIA SE HACE ECO DE LA FIRMA MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE PESCA Y BUCEO EN EL HIERRO
Pesca y buceo sigue extendiendo por España el acuerdo que nació en Murcia Cabo de Palos.
Basilio Otero, reelegido como presidente de la FNCP
UNIDOS POR NUESTROS MARES
Sa Dragonera, duodécima Reserva Marina de Interés Pesquero española
PROYECTO PESCARES: JORNADA FORMATIVA – INTERCAMBIO Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO ENTRE CENTROS DE BUCEO RECREATIVO RESPONSABLE Y PESCADORES ARTESANALES EN LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO DE CABO TIÑOSO (MURCIA)
Dentro de la metodología de trabajo del Proyecto PESCARES ha tenido lugar en la Azohía (Mazarrón), durante los días 20, 21 y 22 de abril, la jornada informativa y formativa entre los principales actores que operan en la Reserva Marina de Interés Pesquero de Cabo Tiñoso, Centros de Buceo Recreativo Responsable y Pescadores Artesanales.
Con la Reserva Marina de Interés Pesquero ya son dos las reservas marinas dentro del marco de PESCARES en la Región de Murcia, junto con la de Cabo de Palos-Islas Hormigas.
José Ángel Sanz, director del proyecto PESCARES comenzó explicando a los asistentes la metodología de PESCARES y los resultados obtenidos en las diferentes Reservas Marinas de Interés Pesquero objeto de anteriores fases del proyecto.
A las formaciones han asistido por parte del sector de pesca artesanal entre otros Basilio Otero, presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, el presidente de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Murcia, Manuel Ballesta, secretario de la Cofradía de Águilas, Domingo García.
El representante de PESCARES en la reserva marina de interés pesquero de Cabo Tiñoso, Sergí Pérez García, Presidente de la Asociación de Centros de Buceo de la Región de Murcia (ACBRM) y director del Centro de Buceo Rivemar, así como los responsables de los centros de buceo Caballito Salao, Divergente y Cabo Tiñoso.
Al acto ha asistido el Dr. Julio Más, Doctor en Biología, Investigador Titular del IEO durante mas de una década, ex director del Centro Oceanográfico de Murcia y actual Asesor científico y técnico en el Servicio de Pesca y Acuicultura de la Comunidad Autónoma de Murcia.
Al finalizar la formación, en preguntas y debate se manifestó, tanto por el sector de buceo recreativo responsable como el sector la pesca artesanal, el interés de tener próximas reuniones, con el fin de crear iniciativas conjuntas para intentar mejorar la Reserva Marina de Interés Pesquero de Cabo Tiñoso.
También han asistido por parte del sector de buceo recreativo responsable, Josep Lluís Massuet, presidente de la Asociación de Buceo Recreativo de España (ABRE).
El Proyecto Pescares es un proyecto desarrollado por Océano Alfa con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa pleamar, cofinanciado por el FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca).
Texto y fotografías: Océano Alfa