Noticias recientes
Ver todas24 voces se suman a un proyecto que cuenta con el respaldo del Ministerio. Diario MENORCA AL DÍA
PROYECTO PESCARES V: 24 voces se suman a un proyecto que cuenta con el respaldo del Ministerio.
David Pavón, presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Canarias: la erupción volcánica de La Palma afecta a la principal zona pesquera de la isla.
PRESENTACIÓN FINAL PESCARES V
Finaliza el proyecto PESCARES V
DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS
Movimientos diplomáticos debajo del agua
PRESENTACIÓN FINAL BALANCE PESCARES V
TV CANARIA SE HACE ECO DE LA FIRMA MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE PESCA Y BUCEO EN EL HIERRO
Pesca y buceo sigue extendiendo por España el acuerdo que nació en Murcia Cabo de Palos.
Basilio Otero, reelegido como presidente de la FNCP
UNIDOS POR NUESTROS MARES
Sa Dragonera, duodécima Reserva Marina de Interés Pesquero española
Máster Universidad Complutense “Investigación y Gestión en Espacios Protegidos”
Dentro del Máster Universitario en Biología de la Conservación, que se imparte en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid, Océano Alfa ha impartido una clase magistral dentro de la asignatura “Investigación y Gestión en Espacios Protegidos”. La asignatura, con un marcado carácter eminentemente práctico, pone el énfasis en los proyectos aplicados y de investigación en el contexto de los espacios naturales protegidos (EEPP).
Los ponentes han sido, José Ángel Sanz Wollstein, Presidente de Océano Alfa, que disertó sobre la importancia de la Gobernanza y la Co-gobernanza, en cualquier proyecto que se lleve a cabo en conservación medio ambiental, sobre lo que Océano Alfa tiene una dilatada experiencia, con logros tan notables (entre otros) como el “Proyecto PESCARES”, desarrollado por Océano Alfa en siete “Reservas Marinas de Interés Pesquero” con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa pleamar y cofinanciado por el FEMP, en las que se aúnan, historia, cultura, tradición y sostenibilidad.
Y por otra parte, Gloria Delgado Rojas, Responsable de Educación Ambiental, en Océano Alfa, que hizo hincapié en la importancia que tiene la información y la educación ambiental, en todos los ámbitos y niveles de la sociedad, para el éxito de programas de conservación.
Los alumnos del Máster, se mostraron muy participativos e interesados en la asignatura, que les abrió un nuevo campo de actuación a la hora de generar proyectos medio ambientales.