Noticias recientes
Ver todasSa Dragonera, duodécima Reserva Marina de Interés Pesquero española
Un estudio científico relaciona el buceo con la mejora de la salud mental
Mero Diving limpia los fondos
Las RMIP de Teno y Anaga en Canarios de Campo y Mar
UNIDOS POR NUESTROS MARES
Histórico acuerdo entre pesca artesanal y buceo recreativo responsable en la Isla de El Hierro
Se crea la primera asociación española entre el sector de la pesca artesanal y el sector del buceo recreativo responsable.
Recuperar el río Navia, un reto medioambiental
Detienen en Cabo Tiñoso a dos pescadores furtivos con 55 kilos de ejemplares de especies prohibidas
Los vertidos de las desaladoras amenazan la posidonia
Mar Menor: El arte de pesca más antiguo de la Región de Murcia
Turismo Marinero ofrece salidas a la laguna salada para conocer de primera mano la faena de los pescadores y el trayecto del producto
La experiencia de vivir en primera persona el arte de la pesca artesanal y tradicional del Mar Menor, el más antiguo de toda la Región de Murcia, queda al alcance de todos gracias a las actividades organizadas por Turismo Marinero, que permiten, entre otras cosas, decubrir cómo faena un auténtico barco pesquero y experimentar la energía de una subasta en la lonja de San Pedro del Pinatar.
Con la intención de mostrar a los asistentes el proceso desde que el pescado se recoge del mar hasta que acaba en el mercado, estas rutas comienzan alrededor de las 9 de la mañana en dirección a una de las redes que han de atrapar a los peces. Los asistentes pueden abandonar las comodidades del barco turístico para pasar junto al técnico de pesca que guía la actividad a otro bote auxiliar, para sentir en sus propias manos el peso de la red y acabar siendo ellos quienes pesquen el producto que el mar ofrece.
Una vez concluida la pesca, la actividad se mueve hasta los secaderos y la lonja del pescado de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, para presenciar en directo una subasta. La ruta concluye en el Museo del Mar, donde se explica la historia de la pesca artesanal, así como las especies que habitan el territorio, y se degusta, dependiendo de la época, un arroz caldero o langostino fresco.
Fuente: La Opinión de Murcia