Noticias recientes
Ver todas60º Encuentro Blue Drinks Madrid
ARTE TRADICIONAL: pesca de la vieja al puyón en El Hierro
Arte tradicional: Peto a la vara en El Hierro
EL PROYECTO PESCARES EN LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO DE PUNTA DE LA RESTINGA-MAR DE LAS CALMAS (EL HIERRO, ISLAS CANARIAS)
21 de Noviembre, DÍA MUNDIAL DE LA PESCA
PESCARES, PROYECTO DE GOBERNANZA, EN LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO DE PUNTA DE LA RESTINGA-MAR DE LAS CALMAS
Encuentro de la red de talleres internacionales MedPAN 2019
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades Pedro Duque bucea en Tabarca para conocer los efectos del cambio climático en la pesca
Reservas Marinas: centinelas del Cambio Climático
RESERVAS MARINAS PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA
El Gobierno canario levanta la restricción para la práctica del buceo en la Reserva Marina de El Hierro

Encuentro de la red de talleres internacionales MedPAN 2019
Desde hoy y hasta el día 14 de noviembre se celebra en Akyaka (Turquía) el encuentro de la red de talleres internacionales MedPAN 2019 bajo el tema: “La gestión de especies altamente móviles en las áreas marinas protegidas del Mediterráneo”.
Una de las principales misiones de la red MedPAN es fomentar el intercambio de experiencias entre los gestores de Áreas Marinas Protegidas del Mediterráneo. Para este efecto, la red organiza reuniones para gerentes a nivel regional, mejor conocido bajo el nombre de talleres regionales de intercambio de experiencias.
En la sesión del 13 de noviembre, en el taller “Marines soundscapes monitoring as an ecological assessment tool” Dª Silvia Revenga Martínez de Pazos (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente – Secretaría General de Pesca) hablará del enfoque de la Red de Reservas Marinas de España para monitorizar y mitigar el impacto del ruido submarino. Que, pese a ser un factor aún poco conocido, tiene un gran impacto, pues el sonido es uno de los medios de comunicación submarinos más relevantes. Silvia Revenga expondrá brevemente los pasos dados en las reservas marinas en torno a este parámetro, centrados en una línea innovadora de investigación en la reserva marina de la Isla de Tabarca, de la mano de la Universidad de Alicante con la colaboración de la reserva marina y en las regulaciones de uso en las reservas marinas que avanzan incluyendo prohibiciones de acceso para determinados tipos de embarcación y con horquillas de velocidad reguladas .
Estos talleres promueven el intercambio de información, conocimientos y experiencias. El interés en organizar estos momentos de intercambio es hacer un balance de un tema determinado, la situación en el Mediterráneo, y brindar una oportunidad para que varios líderes de proyectos se reúnan, aprecien la diversidad de proyectos existentes, se inspiren y construyan planes a largo plazo.